Análisis del documento N1223, Julio 2014 (Draft) Transition Panning Guidance for ISO-9001:2015
En esta publicación no vamos a analizar los cambios de la norma que ya hay muchos haciéndolo, hasta webinars y cursos se imparten actualmente; además si han estado implementado la versión actual de forma práctica y enfocada a darle resultados a la organización estoy segura no será difícil de pasar de una versión a otra.
Lo que haremos aquí es analizar el documento que emitieron la IAF (International Accreditation Forum), la organización encargada de regular a los organismos certificadores, en conjunto con ISO, específicamente el grupo de trabajo 23 del subcomité técnico 2 comité técnico 176 (ISO/TC 176/SC2/WG23). En internet lo pueden encontrar como documento N1223, Julio 2014 (Draft) Transition Panning Guidance for ISO-9001:2015 este documento está en ingles, pero de manera general describe los tiempos para ir pasando de la versión 2008 a la 2015.
Lo que dice este documento es que si la norma se emite en septiembre de 2015 como está planeado, se tienen tres años para hacer la transición de la versión 2008 a 2015, no es necesario certificarse de inmediato ni que cambiemos nuestras auditorías de seguimiento a la nueva versión si por ejemplo nuestro certificado salió en agosto de 2015 nuestros tres años de certificación y las auditorías de seguimiento pueden ser completamente bajo la versión 2008, la recertificación ya sería en la versión 2015.
Supongamos que ya es septiembre de 2015 y nos queremos certificar después de esas fechas, tendremos la opción de poder certificarnos en 2008 o 2015, de acuerdo a los intereses y necesidades de la organización. Una vez emitida la nueva versión tendremos 18 meses es decir hasta febrero de 2017 para poder certificarnos en 2008 o 2015, después de esa fecha, es decir a partir de marzo de 2017, solo podremos ser certificados en la versión 2015.
En resumen tenemos lo siguiente:
En las organizaciones hay mucha inquietud por los tiempos y si ya tienen que implementar o no la nueva versión, les invito a considerar lo siguiente antes de entrar en pánico y hacer una implementación al vapor:
Cabe mencionar que las fechas exactas de los meses mencionados hay que verificarlas con los organismos certificadores una vez emitida la norma, y que si por alguna razón la norma no saliera en septiembre este documento seria modificado por la IAF e ISO y nuevas fechas se emitirían.
En lo personal es hasta este año que he empezado a capacitarme y conocer los cambios que esta norma implica y me parecen una evolución de lo que ya se tenía en los ochos principios de la gestión de la calidad, de la norma ISO 9000:2005 y se incluyen puntos buenos de normas como la ISO 14001:2004, además de ser muy lógicos y necesarios ¿Ustedes que opinan?
Fuente de la información: SGP Consultores