Si nos enfrentamos al mundo del análisis de alimentos, nos enfrentamos a diferentes aspectos que observar con el fin de garantizar los mejores controles de calidad a los productos de la industria alimentaria.
Una de esas tareas principales es el control de residuos de medicamentos veterinarios de origen animal, el cual se ha convertido en los últimos años en uno de los temas mas sensibles en referencia al colectivo de la industria alimentaria y las problemáticas que supone todo lo relativo a la seguridad alimentaria.
A lo largo de estos años, para garantizar la salud y el bienestar de los animales viene siendo necesario disponer de medicamentos veterinarios, si bien su utilización en animales productores de alimentos puede derivar en residuos de medicamentos veterinarios en los productos alimenticios obtenidos a partir de los animales tratados.
En esta situación, se consideran residuos de medicamentos veterinarios, todas las sustancias farmacológicamente activas, ya sean principios activos, excipientes o productos de degradación, y sus metabolitos que permanezcan en los productos alimenticios obtenidos a partir de animales a los que se les hubiese administrado dicho medicamento veterinario.
En esta tesitura, podemos destacar algunas líneas para controlar los residuos de medicamentos veterinarios: